El Cover de la semana: "(Sittin' On) The Dock of the Bay" de Sammy Hagar Compuesta e interpretada por Otis Redding, "(Sittin' On) The Dock of the Bay" fue la primera canción póstuma de la historia en alcanzar la cima de los rankings estadounidenses. Grabada a finales de 1967, fue una de las últimas canciones registradas por Redding antes de su muerte el 10 de diciembre de ese año, cuando el avión privado que lo trasladaba junto a miembros de su banda se estrelló en las aguas del Lago Monona en Madison, Wisconsin. El cantante de color, también conocido como el Rey del Soul, tenía 26 años y era uno de los músicos más importantes de su género, habiendo sido uno de los principales impulsores del sello Stax, considerado como principal competencia de Motown. Incluída en el disco póstumo The Dock of the Bay (febrero 1968), su sexto álbum en estudio, rápidamente se convirtió en uno de los más grandes éxitos del músico, junto a otros inolvidables temas como "Respect", "I've Been Loving You Too Long (To Stop Now)" y "Hard to Handle" (otra canción póstuma). "(Sittin' On) The Dock of the Bay", sería el único número 1 de Redding en los Estados Unidos (tanto en listas Pop como Rhythm & Blues, fue su mayor éxito en el Reino Unido - puesto 3 - y ganó dos Grammy en 1968, como Mejor Canción R&B y Mejor Performance Vocal Masculina R&B. La canción, que fuera co-escrita por el guitarrista Steve Cropper (Blues Brothers, ¿alguien?), fue versionada por una serie de artistas como Bob Dylan, King Curtis, Sergio Mendes, Percy Sledge, T.Rex, Widespread Panic y Michael Bolton, entre otros. En el Cover de Pienso Música, está el solista Sammy Hagar - antes de formar parte de Van Halen - con una grabación realizada en 1979 junto al propio Cropper. "(Sittin' On) The Dock of the Bay". C ompuesta e interpretada por Otis Redding , "(Sittin' On) The Dock of the Bay" fue la primera canción póstuma de la historia... Leer más »
Recordando al gran Otis Redding Un día como hoy 9 de septiembre de 1941 nacía Otis Redding en Georgia Estados Unidos, una de las mejores voces y uno de los artistas más completos que la música nos dió. Debutó en 1964 con el álbum Pain in my Heart que tuvo a “These Arms” como una de sus canciones más exitosas.Triunfo en Europa donde era bien recibido, en EE.UU la tuvo más difícil ya que en ese entonces la segregación racial en la música aun era cosa común.Sin duda es uno de los grandes representantes de la música Soul junto a Ray Charles, James Brown y Sam Cooke. Son estos 4 genios los que uno no puede dejar escucharlos.Un gran momento en la carrera de Otis fue durante su presentación en el Monterrey Pop Festival de 1967, festival el cual estaba encabezado por grandes figuras del rock n roll como Jimi Hendrix, The Who, entre otros. Fue en este contexto en el que Otis con todo el soul encima brillo en un escenario y ante un público rockero. Demostrando una vez más su versatilidad y carismaLamentablemente su fin llego pronto, demasiado pronto a raíz de un fatídico accidente de avión, el cual se estrello en el lago Monoma. De esta manera Otis Redding con tan solo 26 años de edad dejaba el mundo.En su corta pero importante carrera logro editar 6 discos en estudio y varios más de forma póstuma. La canción “(Sittin' On) The Dock Of The Bay” que viera la luz al poco tiempo de su fallecimiento se convirtió en un éxito total.Reconocido por todos, fue inducido al Salón de la fama del Rock n Roll. La revista Rolling Stone lo eligió como la octava mejor voz de todos los tiempos. Su música influenció a músicos como: Pearl Jam, Kanye West, The Black Crowes, Rod Stewart e incluso a músicos que le fueron contemporáneos como Janis Joplin y The Grateful Dead.De esta manera desde Pienso Música recordamos a Otis en este día en el que hubiera cumplido 70 años. Un día como hoy 9 de septiembre de 1941 nacía Otis Redding en Georgia Estados Unidos, una de las mejores voces y uno de los artistas más co... Leer más »